jueves, 27 de junio de 2013


José Solano, Comandante de la Policía Preventiva del Estado,  hijo de Francisca Solano, ha sido ejecutado la tarde del 26 de junio, a la altura del número 41 de la calle Morelos de Usmajac, a escasos metros de su casa. El comandante, que viajaba con su familia, su día de permiso, en una camioneta Jeep Gran Cherokee verde oscura, con palcas JHP-2839, fue tiroteada por varios hombres que se dieron a la fuga tras acribillarla a balazos.
Según testigos, sobre las cuatro de la tarde se escuchó una balacera, cuando la camioneta de Solano se dirigía a su domicilio situado en la calle Juárez, con su mujer Ofelia y su nieto de 4 años. Varios hombres dispararon de frente a la camioneta del policía, ocasionándole la muerte. Su esposa y su nieto fueron trasladados al centro de salud para tratar sus lesiones, que finalmente resultaron ser leves. Ofelia con una herida en la frente por el roce de una bala y el menor presenta una pequeña fractura en el hombro, según informan a este medio en el lugar de los hechos. Los asesinos se dieron a la fuga inmediatamente a bordo de un Jetta negro y una Highlander tinta.
Un despliegue policial se movilizó al lugar de los hechos, participando en este, la Policía Estatal, el Ejército Mexicano, la Policía investigadora y las Unidades de la Policía Local de los pueblos vecinos, entre otros, Techaluta, Amacueca, Gómez Farías y por supuesto del propio Sayula. Asimismo, un helicóptero de la Seguridad Pública del Estado, sobrevolaba las inmediaciones del suceso, con el fin de localizar el rastro de los delincuentes.
Posteriormente, acudieron un agente de la Fiscalía General del Estado y personal del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses quienes encontraron casquillos de los calibres .9 milímetros y 7.62x39, éste utilizado por el fusil AK-47, como evidencia del homicidio.
Finalmente se montó un operativo en búsqueda de los asesinos y que al cierre de esta edición aún no habían sido localizados.


Autor: Salvador Nava León








Ensayo General baile fin de curso


Todos los cursos participaron con una pieza de baile. El alumnado puso de manifiesto sus dotes artísticas y  de coordinación pero sobre todo su nota de buen humor.
Tenemos que esperar hasta la fiesta de fin de curso,  para poder disfrutar de nuevo del espectáculo.

Autora: María Teresa Gómez VIcario



Perfil

Misraim Figueroa: Un Espíritu de cambio


Misraim Israel Figueroa García, tiene  19 años de edad,  es originario de Sayula y  actualmente estudiante de medicina en la Universidad de Colima. Le gustan mucho los niños, por eso su objetivo es llegar a ser pediatra.

Ángel Cisneros es su mejor amigo y quién, desde el punto de vista de Misraim, se merece el reconocimiento de la iniciativa bicipaseos nocturnos. Cross Lugo es el tercer promotor de  la iniciativa.

Misraim es un joven inquieto con infinidad de ideas. Hace unos años y con la intención de ser independiente y buscar un modo de vida autosuficiente, realizó su primer proyecto: abrir una tienda de bicicletas en frente de su casa. Con motivo de su juventud, no prestó la suficiente atención y tuvo que cerrarla.Ahora quiere volver a retomar el negocio con otro giro, no solo dedicado a la reparación. Se centraría más en la fabricación, tiene en mente hacer las bicicletas de bambú y crear una nueva tendencia. Por ejemplo la bicicleta doble que se paseó por Sayula el pasado viernes, fue fabricada por Misraim.
Hace dos años aproximadamente, este joven creó un combustible a partir de material reciclado y demostró a la comunidad su eficacia, al probarlo con un tractor. Fue noticia en todos los medios de comunicación de Sayula.
Ahora la idea son los paseos ciclistas nocturnos, para promover la bicicleta como un medio ecológico de transporte, generando conciencia y educación vial. Así como, revitalizar a Sayula los viernes por la noche, dar alternativas de actividades saludables a sayulenses, sumar más gente al colectivo y generar convivencia amistosa y familiar en los espacios públicos de Sayula.
Todas las iniciativas del Misraim parten de un principio ecológico. Considera a la bicicleta como el mejor vehículo del mundo por su contribución a crear conciencia ecológica. El biodiesel, también es una colaboración a la ecología. Ser autosuficiente e independiente le permite no permanecer en el sistema de la forma que tendría que hacerlo, en el caso de trabajar por cuenta ajena. En definitiva su objetivo es que todo proyecto que haga  vaya encaminado a prevenir toda huella de contaminación
Como preferencia se declina por los productos orgánicos. Tanto desde el punto de vista de producción como desde el punto de vista de consumo.
Le gusta hablar con Ángel pues se retroalimentan con la plática. Con él tiene varias iniciativas de futuro: Un proyecto de Bicimáquinas, por un lado, que consiste en conectar una bicicleta a un grupo eléctrico para con el movimiento del pedaleo, se genere electricidad que se pueda usar para el funcionamiento de pequeños electrodomésticos. Y un proyecto de huerto ecológico, con aves de corral y productos orgánicos principalmente,  en un principio, con el objetivo de alimentarse.
Del sistema considera que es tal y como lo dicta la mayoría esto supone un encadenamiento porque naces y te encuentras con un funcionamiento consumista que aniquila los recursos y que atenta contra la madre tierra, del que no siente que ha participado.
Espera y confía en que habrá un nuevo modelo donde el sistema cambie la competitividad por la cooperación, donde primen valores solidarios y no consumistas. En el que se opte por una nueva energía que no contamine. Donde las personas cambian de conciencia antes que el petróleo se acabe o el petróleo acabará con la gente
Antes no nos preocupábamos por la moda. Comíamos cosas naturales. Caminábamos en lugar de ir a la tienda de la esquina en auto y sobre todo sabíamos convivir con la naturaleza, respetando el campo, el bosque. Recuperar estos valores, sería la tendencia a seguir para darle un vuelco positivo al sistema.
Desde el punto de vista de este prometedor joven, el causante de que estemos en esta situación es el pensamiento o la falsa idea del tener más para ser más somos más felices. La felicidad está en la convivencia, el amor etc. Hemos copiado este modelo de países vecinos y realmente no nos aporta gran satisfacción.
Resalta que sus palabras no tienen ningún otro objetivo que no sea el de crear conciencia en la gente para que cada vez más personas participen del cambio a un modelo más justo y sostenible.
Finalmente y tras hacer hincapié en la importancia de un pueblo educado para poder forzar el cambio de modelo de forma satisfactoria para la mayoría, expresó una cita, con la que decidimos cerrar el perfil de Misraim, sin antes felicitarle por su gran trabajo y desearle mucha suerte en sus proyectos, junto con Ángel. Asimismo, animamos al pueblo de Sayula, a participar cada viernes en los bicipaseos.
“La tierra no nos pertenece, nosotros pertenecemos a la tierra”.